jueves, 12 de julio de 2012

Soy un emprendedor indignado: ¿Subida del IVA al 21%? ¿estamos TONTOS o qué?

Me considero una persona muy apolítica*: Desde que soy emprendedor aprendí que todo el mundo tiene intereses, y que los políticos van a lo suyo, independientemente de su ideología, y que al final, los que te resuelven el problema son personas, cada una de su padre y de su madre, unas más y otras menos eficientes. Me han dejado a deber dinero corporaciones gestionadas de todos los colores políticos, por lo que a todos les tengo resquemor. (* y añado a posteriori: aunque todos cojeamos de una pata)

subida del iva al 21%


Hoy si me llevo las manos a la cabeza, porque no entiendo nada.  Subida del IVA al 21% ¿estamos tontos? lo siento, pero ahora mismo lo único que llevo haciendo desde que levanté es buscando concentraciones o manifestaciones para acudir a protestar contra esto.
Ah y lo mejor es que Montoro, durante curso de verano de la Universidad Complutense ‘Emprendedores autónomos: creadores de empleo‘ soltó lo del iva. Nos ha salido muy Troll este ministro…
Voy a ser muy claro:
  1. Hay una realidad, en España somos muy vivos: hay economía sumergida porque aquí nos gusta llevarnos los dineritos calentitos, sin pasar por el fisco. Es una cosa muy mediterránea, como el aceite. Nos gusta disfrutar de la vida, y disfrutar de la vida exige no destinar parte de nuestras ganancias al estado que son una pandilla de ladrones. Cuando eres emprendedor, sabes que hay una parte de tu vida, al comienzo, que vas a empezar a hacerte hueco y no declarando esos ingresos, lo que pasa es que mucha gente se estanca, ven mejor seguir cobrando el paro, o no declarar esos ingresos, y seguir de por vida, con las chapus. Esto es también muestra de una falta ética que está muy arraigada en España.
  2.  Hay otra realidad, los políticos, han perdido el contacto con el pueblo. Muchas veces no sé que diferencia hay entre la CEOE y cualquier partido político representativo, no saben qué se cuece en la calle, porque los informes serán muy realistas, y los técnicos que los hacen muy eficientes, pero si el que hace la interpretación de lo que lee no tiene ese contacto con el pueblo, no puede entender ese problema. Esto es muestra una falta ética AÚN MAYOR que la primera, porque los políticos son TRABAJADORES PARA EL PUEBLO, y deberían de ser los que dieran ejemplo. Cuando he visto a los miembros del PP APLAUDIENDO cuando Rajoy ha soltado lo que ha soltado, no he podido sino asombrarme ¿aplaudiendo? ¿son buenas noticias?
  3. Los emprendedores NO PODEMOS escuchar cosas del tipo : “si no defraudáramos tanto, no tendríamos que subir el iva” ¿perdona? Porqué no se PREMIA  con una REDUCCIÓN a todas esas empresas que declaran todo, a todos esos autónomos que llevamos con rigor nuestras cuentas, sin saltarnos un puñetero pago. Justos por pecadores… pues lo mismo es hora de manifestarse más veces contra ustedes, que han tenido una herencia recibida muy mala si, pero oye… ¡justos por pecadores!
  4. Y la realidad absoluta, es que si cuando el PSOE subió el iva del 16% al 18% los clientes por mayoría te pedían que no hicieras facturas con IVA, y tras explicarles la obligatoriedad de pagar el impuesto, a regañadientes aceptabam ¿ahora qué va a pasar? Pues que habré mas fraude fiscal. Si yo por un logotipo, por ejemplo cobro 90€+18% de iva hoy=106,20€ dentro de poco tendré que cobrar 90€+21%=108.90…. 18.90€ de iva. Puede parecer poco pero ¿SABE UN POLÍTICO CÚANTO CUESTA CONSEGUIR HOY EN DÍA EN EL SECTOR SERVICIOS UN CLIENTE? creo que no…. Y esta medida, lo que hace es ahuyentarlos ¿y tenemos los autónomos y emprendedores de España la obligación MORAL de insistirles aún a los clientes sobre la obligatoriedad de pagar el IVA? …. Ya no lo tengo tan claro.
Y como broche, esta imagen de no hace tanto ¿irónico eh? es lo que tiene el panorama político, que es un no parar creativo:

politicos que no cumplen con sus programas politicos




fuente:  http://dborrallo.wordpress.com/2012/07/11/subida-del-iva-al-21-emprendedor-indignado/

No hay comentarios:

Publicar un comentario