Muchas
personas piensan que es posible detectar si alguien miente por los
movimientos de sus ojos. Sin embargo, un artículo publicado en la
revista PLoS ONE revela que esta creencia es infundada.
Una de las teorías de la programación neurolingüistica (PNL) argumenta que cuando una persona miente su mirada se dirige hacia arriba y a la derecha. Por
el contrario, cuando se está diciendo la verdad, los ojos miran hacia
la izquierda. Ahora, un grupo internacional de investigadores ha
realizado diversos experimentos para comprobar estas teorías.
En el
primer ensayo se grabaron y analizaron los movimientos oculares de
personas que estaban tanto mintiendo como diciendo la verdad, y no se encontraron diferencias
entre ellas. En el segundo experimento, la mitad de los participantes
fueron informados sobre las teorías del movimiento ocular, mientras que
el resto no las conocían. Después, se les mostraron las grabaciones del
primer experimento para que dijeran quienes mentían y quienes no. Los
resultados revelaron que ambos grupos fueron capaces de detectar las mentiras con la misma probabilidad de acierto, en torno al 50 por ciento.
En el último experimento, se analizaron los movimientos oculares en varias conferencias de prensa,
ya que la teoría de la PNL predice que es en estos casos donde más
claramente se produce el efecto. Se contaron en todos los casos el
número de veces que los ponentes miraban hacia arriba y a la derecha y
hacia arriba a la izquierda, no encontrando diferencias entre las
personas que mentían y las que decían la verdad.
En base a estos
resultados, los científicos alertan del riesgo que supone tomar
decisiones importantes basándose exclusivamente en el movimiento de los ojos.
fuente: http://www.muyinteresante.es/si-mientes-tus-ojos-no-te-delatan |
No hay comentarios:
Publicar un comentario